Las aplicaciones tecnológicas son un elemento integrado en la inmensa mayoría de tareas de nuestra vida diaria. El creciente uso de aparatos con conexión a internet como los smartphones, smartwatches, asistentes virtuales e incluso electrodomésticos están relegando al ordenador como principal dispositivo en la mayor parte de situaciones cotidianas. Si nos paramos a pensar, cada uno de nosotros puede enumerar varios de estos dispositivos smart con los que interactuamos cada día.

Contenido de la Página:
La realidad multidispositivo tiene como consecuencia un nuevo paradigma en el sector tecnológico. Los clientes requieren que las empresas sean accesibles en cualquier momento y lugar, y una página web no puede cubrir la totalidad de situaciones actuales. Por ello, las empresas han de destinar una buena parte de sus recursos a desarrollar aplicaciones en nuevos dispositivos y así mantenerse a una vanguardia tecnológica cada vez más exigente.
¿En qué consiste el desarrollo de aplicaciones multiplataforma?
La labor principal de un técnico especialista en desarrollo de aplicaciones multiplataforma (Comúnmente abreviado con las siglas DAM) se basa en la creación, programación, prueba y mantenimiento de aplicaciones y cualquier tipo de software que se pueda implementar en diferentes dispositivos como ordenadores, smartphones o tablets.
Llamamos aplicación a todo programa o software desarrollado para facilitarnos una o varias tareas a través de los dispositivos de los que disponemos hoy en día, ya sea la compra de un producto, el almacenamiento de información o la comunicación entre usuarios.
Al igual que los desarrolladores de PC implementan aplicaciones específicas para el conjunto de características y funcionalidades de un ordenador, lo mismo ha de ocurrir con aplicaciones creadas íntegramente para otros dispositivos como smartphones o tablets, cuyo hardware, características y rendimiento es completamente distinto. Estas casuísticas permiten a un desarrollador multiplataforma demostrar todo su potencial.
«Las empresas han de destinar una buena parte de sus recursos a desarrollar aplicaciones en nuevos dispositivos»
En las grandes empresas, los técnicos en DAM forman parte de un equipo de desarrollo encargado de llevar a cabo todo tipo de tareas relacionadas con el correcto desempeño de las aplicaciones, desde mantener los sistemas operativos, desarrollar nuevas funcionalidades o gestionar el procesamiento de datos.
Además de trabajar con otros desarrolladores, un técnico en DAM debe trabajar codo con codo con otros perfiles tecnológicos como diseñadores gráficos para la parte visual de la aplicación, especialistas en UX para adaptarla a las necesidades del usuario o técnicos en Big Data y Data Science para extraer el máximo valor a los datos generados.
Por lo tanto, el desarrollador de aplicaciones multiplataforma tiene que ser un perfil completo y multidisciplinar. En su día a día, deberá enfrentarse a retos no sólo técnicos en el ámbito de programación, sino también creativos, conceptuales y estratégicos.
¿Por qué estudiar DAM?
Cuando alguien se plantea comenzar una formación en el sector tecnológico, existe tal infinidad de posibilidades y modelos de formación que resulta difícil elegir qué alternativa brinda mejores conocimientos y oportunidades laborales.
No es ningún secreto que la inversión en nuevos profesionales tecnológicos por parte de las grandes empresas crece a un ritmo vertiginoso año tras año. La posibilidad de convertirse en uno de estos perfiles asegura una demanda y oportunidades laborales difíciles de comparar con otros sectores del mercado.
Si ya de por sí el sector tecnológico cuenta con una gran empleabilidad, en España este abanico de oportunidades y posibilidades laborales se amplía todavía más. Según un estudio de Randstad, España demanda más perfiles tecnológicos que la media europea, por delante de países como Alemania, R. Unido o Francia.
Dentro del sector tecnológico existen muchos tipos de equipos y perfiles con formación y capacidades muy diferentes. Una de las disciplinas que mayor importancia y repercusión ha ido adquiriendo en estos últimos años es el desarrollo de aplicaciones, tanto desarrollo web como desarrollo multiplataforma.
¿DAM o DAW?
El desarrollo de aplicaciones Web (DAW) y el desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM) comparten las mismas bases y fundamentos en el desarrollo de software y la programación. Ambas ramas requieren unos fuertes conocimientos técnicos ligados al ámbito tecnológico, además de capacidad de gestión de proyectos informáticos y trabajo en equipo.
Aún así, existe una importante diferencia entre DAM y DAW. Mientras que DAW se centra en las aplicaciones web, un técnico en DAM se forma en el desarrollo en varias plataformas y dispositivos. En un mundo en el que cada vez utilizamos más aparatos smart en nuestra rutina, el desarrollo multiplataforma es el que posibilita que las aplicaciones funcionen en todos nuestros dispositivos con independencia de su hardware, tamaño o características técnicas.
El informe Ditrendia sobre Mobile en España y en el mundo nos deja tres apuntes que resaltan la importancia del multidispositivo en nuestra sociedad:
El Smartphone es con diferencia el dispositivo más utilizado por un 96% de usuarios, muy lejos del ordenador portátil con un 51,2% y al ordenador sobremesa con un 35% de usuarios.
Aumenta cada año el tiempo que invertimos en las aplicaciones móviles, en torno a unas 3 horas diarias.
Las Apps de compra generan una tasa de conversión 3 veces superior a la de las web móviles en Europa.
«El desarrollo multiplataforma es el que posibilita que las aplicaciones funcionen en todos nuestros dispositivos»
El uso de internet para los usuarios ha pasado de la tradicional combinación Ordenador + Web para dar paso a una realidad interconectada basada en dispositivos móviles que requieren de aplicaciones adaptadas a las necesidades de un usuario cada vez más inmerso en apps.
El objetivo principal del grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma es formar a profesionales capaces de hacer frente a estos nuevos retos multidispositivo.
En el periodo de dos años, el alumno se formará para desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.